Centros de capacitación de alta tecnología
Descripción
Permiten contar con la infraestructura humana y tecnológica necesaria para realizar estrategias y planes de capacitación y transferencia de tecnología de forma sistematizada y permanente que permite a los geocientíficos mantenerse actualizados ante los cambios tecnológicos en el hardware y el software usado en la industria petrolera.
Cuentan con laboratorios donde se pueden realizar practicas con aplicaciones y datos reales orientadas a problemas específicos, por lo mismo, los centros de capacitación de alta tecnología cuentan con la infraestructura necesaria para hacer mas eficiente el aprendizaje.
Los centros regionales cuentan con áreas especificas como son: salas de visualización, salas de geociencias, salas de ingeniería, salas de usos múltiples, salas de inglés, así como equipos y servicios de traducción simultanea.
Otros servicios que se ofrecen son:
- Videoconferencia.
- Comunicación de alta velocidad con redes y bases de datos de Pemex.
- Sistemas de almacenamiento y archivado de datos.
- Servidores de aplicaciones y licencias.
- Uso de aplicaciones de las principales empresas de desarrollo en la industria petrolera.
- Administración de las salas del centro.
Áreas de aplicación
Las áreas de especialidad en los centros de capacitación son:
- Geofísica (adquisición, procesamiento, interpretación)
- Geología.
- Petrofísica.
- Ingeniería de perforación.
- Ingeniería de producción.
- Ingeniería de yacimientos.
- Procesos de superficie.
- Gerencia.
Infraestructura tecnológica
Todas las áreas de especialidad, cuentan con sistemas de avanzada tecnología de cómputo y gráfica.
Estaciones de trabajo Intel: Con procesadores Xeon EM64T, Intel Itanium2, sistemas operativos Linux, Unix o Windows, tarjetas gráficas Nvidia serie Quadro.
Estaciones de trabajo Unix: Con procesadores RISC de 64 bits y sistema operativo Unix System V Release 4.0.
Servidores de aplicación y bases de datos: Con procesadores Intel Xeon EM64T y procesadores Itanium2 con sistema operativo Linux y/o Windows 2003 Server.
Beneficios
- Mejorar las estrategias integrales capacitación para las diferentes áreas de exploración y producción.
- Mejores tiempos de respuesta para la adopción de los cambios tecnológicos.
- Contar con asesores de tiempo completo, involucrados con las problemáticas regionales y soluciones probadas.
- Mejores resultados y tiempos para la implantación de las tecnologías dentro de los ambientes de producción.
- Generar prácticas comunes en el uso de la tecnología.
- Participación de especialistas de reconocimiento mundial de manera local o remota a través de video conferencia.
- Base de datos actualizada con los perfiles de capacitación del personal.
|